La actividad formativa continúa en la segunda edición de CONOCE UMH,  la serie de jornadas coorganizadas por la Cátedra de Transformación del Modelo Económico y el Parque Científico UMH. Una iniciativa dirigida en exclusiva a personal docente, investigador y doctorando de la Universidad Miguel Hernández.

Tras la primera semana, es el turno de un nuevo grupo de ponencias que comienzan el 16 de marzo con el webinar “Cómo rentabilizar tu inversión”, a cargo de Jorge Anduix, responsable de Desarrollo de Negocio Marketing en  la agencia INPROFIT. En esta sesión se darán a conocer los diferentes pasos para diseñar un buen plan de marketing. Algunos de los conceptos introducidos serán: viabilidad, presupuesto mínimo viable o la estrategia conocida como Go to Market, que implica a todo el proceso de creación del producto hasta su llegada al consumidor o destinatario final.

El segundo de los webinars previstos para esta semana se desarrollará en la tarde del día 17 marzo y será dirigido por Lucía Ruiz, profesora de Lean Start-up y emprendedora. Esta ponencia, que tiene el título de “Design Thinking aplicado a la investigación“, tiene el objetivo de mostrar las herramientas más adecuadas para el diseño de productos y servicios orientados al mercado. El Design Thinking está basado en la capacidad de aportat soluciones innovadoras con la participacion en grupo y maximizando la creatividad.

El jueves 18 de marzo, cerrando los webinars previstos en esta segunda semana de CONOCE UMH, será el  turno para la participación de Alejandro González, Innovation Officer de la empresa Simplicity Works, Gabriel Veiga, director de Innovación de Andamur, Pedro Núñez del Castillo, responsable de Innovación y Comité de Futuro de la compañía; y Germán González, socio de la compañía PNP Research. la jornada tiene el título de: “Conoce la colaboración empresa-universidad“. Así se centrará en la importancia de la innovación e intercambio de conocimientos en esta relación entre el mundo empresarial y el de la investigación. Algunos de los conceptos que serán objeto de debate son: beneficios para el investigador, empresa o sociedad; plataformas para facilitar el intercambio de conocimiento y la innovación abierta o la aplicación práctica de varios casos de éxito, como ocurre también en los webinars anteriores.

La próxima semana será la tercera y última de esta edición de CONOCE UMH con las sesiones previstas para los días 23 y 24 de marzo. CONOCE UMH cuenta también con la colaboración y el apoyo de la Conselleria de Hacienda y Modelo Económico de la Generalitat Valenciana.