El director de la Cátedra de Transformación del Modelo Económico de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, José Antonio Belso, presentó la pasada semana las líneas de trabajo de la Cátedra en la décima edición de la Maratón de Creación de Start Ups de la UMH, cuyo objetivo es dar apoyo de mentoring y posiblidad de financiación a los emprendedores.
En un webinar en el marco del citado Maratón, Belso incidió en la “transversalidad” como principal característica de la actividad de la Cátedra y explicó que su objeto es “incentivar y difundir las opciones que tienen unos modelos económicos que sean más inclusivos, teniendo más en cuenta la integración de las minorías, las personas con discapacidad o las mujeres por la cuestión de la brecha de género”. Asimismo, Belso dijo que el enfoque de trabajo “prioriza la integración y un crecimiento más igualitario” y constató que en las fases embrionarias de los proyectos de emprendimiento “es más difícil incluir este tipo de acciones, pero desde la Cátedra ayudamos a incluir a estos colectivos de manera preferencial”. Asimismo, subrayó el “fortísimo gap de género existente en cuanto a integración de la mujer en actividades innovadoras”, e hizo hincapié en que la Cátedra apuesta por prácticas que ayuden a revertir esa realidad.
La Cátedra ha decidido conceder, en la primera etapa del Maratón UMH, un total de 1.000 € al mejor modelo de negocio en los ámbitos de la innovación social e inclusiva. Concretamente, que innove en aspectos relacionados como la igualdad de género, la diversidad funcional o los colectivos en riesgo de exclusión laboral.