El pasado 26 de octubre, la profesora María José López Sánchez, miembro del equipo de la Cátedra de Transformación del Modelo Económico de la Universidad Miguel Hernández de Elche, inpartió un seminario en el marco de la asignatura Análisis de Mercados y Políticas Sectoriales del Master Universitario de Economía Agroalimentaria y del Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de Vàlencia.

Bajo el título La transferencia de conocimiento en el sector agroalimentario: casos de éxito, López expuso el cambio de paradigma desde un sistema de innovación cerrada en el que las empresas siguiendo una filosofía de autosuficiencia generaban sus propias ideas, las desarrollaban y llevaban a mercado (invirtiendo de nuevo el retorno conseguido en la generación de nuevas ideas de forma planificada y aislada) a un sistema de innovación abierta abierta (u open innovation) en el que las empresas entienden que no sólo ellas pueden generar ideas y que pueden utilizar las ideas y la IP (propiedad industrial e intelectual) generada por otros agentes así como poner a disposición del resto del ecosistema aquello que esté generando que pueda aportar valor a otros, sino que pueden co-crear y por ello interactúan abiertamente con el resto de actores del sistema de la innovación.

En el seminario, se explicaron casos de éxito relacionados con la transferencia e intercambio de conocimiento desde la UMH y su Parque Científico hacia las empresas del sector agroalimentario. Entre otros ejemplo, López expuso el caso de Boniafit, startup puesta en marcha por alumnos de la UMH.