El director de la Cátedra de Transformación del Modelo Econòmico de la Universidad Miguel Hernández, José Antonio Belso, ha vuelto a poner el acento en la relevancia de la innovacion para la competitividad del sector del calzado. En esta ocasión, a través de un artículo publicado en la prestigiosa revista científica International Regional Science Review (IRSR), del que es co-autor junto a los profesores de la Universidad Complutense de Madrid, Isabel Díaz Vial y Gregorio Martín de Castro, bajo el título de Extending Green Innovations Across Clusters: HOW can Firms Benefit Most? (Expansión de innovaciones verdes a lo largo de los clústeres: ¿Cómo pueden las empresas beneficiarse más?).

En el texto se tienen en cuenta los efectos de la eco-innovación en productos y en el funcionamiento de las empresas y su competitividad. Dentro de este trabajo se explica que, a pesar de que el efecto beneficioso de la innovación verde de cara a la sociedad, no se ha profundizado en cómo afecta a las empresas. Aún más, se trata de arrojar luz en el caso de los clústeres empresariales, como podría ser el del calzado en la provincia de Alicante.

Así, la investigación se cimienta sobre la teoría de que existe una relación curvilínea entre las innovaciones de productos y procesos ecológicos en relación con el desempeño sostenible de las empresas. Pero, además, habría un refuerzo positivo en la concentración geográfica de los clústeres.

En el trabajo se utilizó una muestra representativa de 175 empresas de calzado. Y explica que los resultados confirman que, aunque las innovaciones verdes mejoran el rendimiento, tienen una forma de “U” invertida que hace que las inversiones en innovación verde sean menos rentables por encima de cierto umbral.

Además, observamos que la concentración geográfica es más fuerte para las innovaciones de productos ecológicos, ya que las innovaciones de procesos verdes necesitan más conocimiento tácito y capacidades internas, lo que hace que el efecto clúster sea menos significativo.

José Antonio Belso también se ha felicitado por “haber logrado aportar un granito de arena por la publicación de este artículo que fue presentado el pasado año en la ciudad noruega de Stavanger y que profundiza en la eco-innovación del sector del calzado, su competitividad y el efecto beneficioso en cuanto a competitividad y sostenibilidad en nuestro territorio, la Comunidad Valenciana”